Libro llamado el porqué
Girolamo Manfredi
Libro llamado el porqué: régimen de salud y tratado de fisiognomonía. Traducción castellana de Pedro de Ribas (1567)
Edición y estudio de Antònia Carré, San Millán de la Cogolla, CiLengua (Instituto Biblioteca Hispánica: Serie Básica, 2).
Data:
2004
El médico y astrólogo italiano Girolamo Manfredi (c. 1430-1493) es autor de una obra que alcanzó gran difusión a lo largo de tres siglos: el Liber de homine, más conocido como Il perché (1474), conoció cerca de treinta ediciones entre los siglos XV y XVII y fue objeto de dos traducciones independientes: una anónima al catalán (impresa en 1499) y otra al castellano, obra de Pedro de Ribas e impresa por primera vez en 1567.
La razón de este interés por Il perché se debe tanto a su estructura como a su temática. Por un lado, Manfredi construye su obra basándose en la literatura de problemas, género didáctico apto para la divulgación científica que se cultivó especialmente en las penínsulas italiana e ibérica durante los siglos XV y XVI. Por otra parte, Manfredi escribe un régimen de salud y un tratado de fisiognomonía con la intención de poner al alcance de un amplio sector de la sociedad (y esta es la razón que lo lleva a utilizar el italiano) los conocimientos que se adquirían en las aulas universitarias en esas temáticas.
Gracias a obras divulgativas como esta, los conceptos fundamentales de la medicina hipocraticogalénica alcanzaron en la Edad Media y el Renacimiento los más diversos ámbitos culturales, incluso el que hoy en día conocemos como literatura.
Antònia Carré se ha encargado de la edición crítica del texto y de la introducción, que contextualiza al autor y a su obra.